Plantas Xerofíticas
¿Qué son las plantas xerofíticas?
Son aquellas especies vegetales que cuentan con diferentes mecanismos de adaptación a la aridez y sequía de los suelos en los que habitan, pudiendo vivir y desarrollarse favorablemente incluso en estas condiciones tan adversas.
Uno de los mecanismos más conocidos es la acumulación de agua en sus tejidos de reserva. Este es el fenómeno llamado “suculencia” y lo desarrollaban las plantas anteriormente conocidas como crasas y en la actualidad como suculentas.
La familia botánica de los cactus pertenece a las plantas suculentas. Por lo tanto, todos los cactus son suculentas, pero no todas las suculentas son cactus. Existen plantas de este tipo en más de 40 familias botánicas diferentes, algunas conocidas como los aloes, los ágaves, etc.
Tampoco todas las plantas xerofíticas son suculentas. Como hemos dicho anteriormente, pueden tener otros mecanismos de adaptación a las restricciones de agua como: sistemas para reducir la evaporación a través de su epidermis (cubiertas cerosas, estomas protegidos o encriptados, etc.), presencia de lanosidades en la cubierta foliar, etc.
Muchas de estas plantas xerofíticas son autóctonas de la flora de la Comunidad de Madrid y del sur peninsular, como por ejemplo: el olivo, la adelfa, el granado y muchas de las aromáticas.